3 maneras de llevar tus Libros Contables

EMQ Asesores E.I.R.L • 14 de noviembre de 2024

Los tipos de libros o registros contables que debes llevar varían según el Régimen Tributario en el que estés inscrito, ya sea como Persona Natural con Negocio o Persona Jurídica (empresa constituida). También dependen del monto de ingresos anuales que proyectes obtener en tu actividad empresarial.


Es importante que todos los libros contables se lleven de manera clara, en orden cronológico, y sin espacios en blanco, tachaduras o correcciones.



Existen tres maneras de llevar los libros contables:

  1. Sistema Manual: Los libros se adquieren en una librería o imprenta, se completan a mano y luego se legalizan en una notaría.
  2.  Sistema Computarizado: Se utiliza un software contable para registrar la información financiera.
  3.  Sistema Electrónico (PLE – SIRE): Se usa el Programa de Libros Electrónicos (PLE) de la SUNAT, instalado en una computadora. Este sistema, impulsado por el desarrollo de las tecnologías de la información y comunicación, permite reducir costos al evitar la legalización, impresión y almacenamiento físico.


El Sistema Electrónico ofrece dos modalidades:



  • Programa de Libros Electrónicos - PLE: Aplicación de la SUNAT que se instala en tu computadora, permitiendo generar los libros electrónicos en el Sistema de Libros Electrónicos SLE–PLE. Los datos se generan desde tus propios sistemas y son validados a través de un aplicativo de SUNAT, que emite un resumen y constancia de recepción por cada libro.
  • Sistema de Libros Electrónicos desde el Portal – SLE-Portal: Plataforma de la SUNAT que permite generar los Registros de Ventas e Ingresos y de Compras en formato electrónico desde su portal web. La SUNAT se encarga del almacenamiento, archivo y conservación de estos registros electrónicos.



En EMQ somos tus aliados estratégicos para que puedas lograr el éxito,

te acompañamos paso a paso.

por EMQ ASESORES EIRL 8 de agosto de 2025
Descubre estrategias legales para reducir el IGV y optimizar tu flujo de caja. Aprende a aprovechar el crédito fiscal, evitar riesgos con SUNAT y recuperar IGV en exportaciones.
por EMQ ASESORES EIRL 24 de julio de 2025
Cada año, varios negocios —desde pequeños emprendedores hasta medianas empresas— enfrentan sanciones, multas e incluso cierres temporales, no por malas intenciones, sino por errores contables que se pudieron prevenir .
por EMQ ASESORES EIRL 10 de mayo de 2025
En 2025, el panorama contable en todo el Perú está experimentando cambios significativos. Desde nuevas exigencias regulatorias hasta avances tecnológicos, las micro y pequeñas empresas (MYPES) se encuentran en un punto de inflexión que puede definir su crecimiento y sostenibilidad futura.​
por EMQ ASESORES EIRL 27 de marzo de 2025
La contabilidad en el Perú está en constante evolución, impulsada por cambios normativos, la digitalización y la necesidad de una mayor transparencia en la información financiera. Para el 2025, los contadores y empresarios deben estar preparados para enfrentar diversos desafíos y aprovechar las oportunidades que surgen en el sector.
por EMQ ASESORES EIRL 11 de febrero de 2025
Recientemente, la SUNAT ha anunciado la implementación de declaraciones de renta "prellenadas" , asegurando que los contribuyentes podrían no necesitar un contador. Esta medida, basada en la digitalización y automatización de registros, busca simplificar el cumplimiento tributario.
por EMQ Asesores E.I.R.L 7 de enero de 2025
¿Por qué formalizar tu empresa puede ser la mejor decisión que tomes hoy?
por EMQ Asesores E.I.R.L 8 de noviembre de 2024
Es importante seguir ciertos pasos y tramitar documentos para cumplir con las regulaciones legales y fiscales. Aquí te detallo el proceso:
por EMQ Asesores E.I.R.L 30 de octubre de 2024
Actualmente, el papel del contador en cualquier tipo de negocio se ha convertido en uno de los elementos clave para fortalecer las estrategias empresariales. Contar con un contador como aliado estratégico permite comprender la situación financiera de la empresa y tomar decisiones importantes que apunten a los objetivos comerciales.
por EMQ Asesores E.I.R.L 22 de octubre de 2024
El 19 de octubre de 2024 se publicó en el Diario Oficial El Peruano el D.S. 189-2024-EF, que modifica el Reglamento del Procedimiento de Restitución Simplificado de Derechos Arancelarios (Drawback), aprobado por el D.S. 104-95-EF. A continuación, resumimos los principales cambios:
por EMQ Asesores E.I.R.L 16 de octubre de 2024
¿Qué son los Startups? Son modelos de negocios enfocadas en desarrollar productos utilizando nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Su principal ventaja es que no necesitan un gran capital inicial, sino que dependen de las contribuciones de los inversionistas. Hoy en día, muchas empresas tecnológicas funcionan como startups, lo que les permite realizar ajustes mientras perfeccionan su producto final, siguiendo el enfoque del “método Lean Startup”.