5 Errores contables comunes que podrían costarle caro a tu empresa (y cómo evitarlos)

EMQ ASESORES EIRL • 24 de julio de 2025

Cada año, varios negocios —desde pequeños emprendedores hasta medianas empresas— enfrentan sanciones, multas e incluso cierres temporales, no por malas intenciones, sino por errores contables que se pudieron prevenir.

En este artículo te contamos cuáles son los errores más frecuentes en la gestión contable de las empresas peruanas y cómo puedes evitarlos para que tu negocio sea sostenible, rentable y cumpla con las normas de la SUNAT.

 

1. No llevar libros contables al día.

Muchos negocios creen que basta con registrar las ventas al final del mes, pero la SUNAT exige que los libros y registros contables estén actualizados según los plazos máximos de atraso.

💡 Tip: Usa un sistema contable automatizado o contrata a un contador que te ayude a cumplir los plazos (por ejemplo, el Libro Diario Electrónico tiene 3 meses de atraso máximo para MYPES).


2. No emitir comprobantes válidos

Aún vemos empresas que entregan “boletitas” o facturas manuales sin declarar. Esto no solo genera sanciones, sino que impide a tu cliente deducir gasto y le resta confianza a tu negocio.

💡 Tip: Usa siempre comprobantes electrónicos y verifica que estén correctamente enviados y aceptados por SUNAT.

 

3. Confundir caja con utilidad

Muchos dueños de negocios sacan dinero pensando que “es su ganancia” sin darse cuenta que no han separado los impuestos, las provisiones o los pagos pendientes. Resultado: falta de liquidez o deudas con la SUNAT.

💡 Tip: Revisa mensualmente tus estados financieros y calcula bien tu flujo de caja antes de disponer de efectivo.


4. No planificar el pago de impuestos

Si no sabes cuánto vas a pagar de IGV, renta mensual o anual, tu empresa podría quedarse sin fondos para cumplir con sus obligaciones tributarias.

💡 Tip: Programa tus pagos y utiliza las herramientas de SUNAT como el PDT o Mis Declaraciones para proyectar tus impuestos.

 
5. No asesorarse bien

El peor error: confiar en recomendaciones informales, copiar lo que hace “la competencia” o pensar que la contabilidad es solo “un trámite”. Cada empresa es distinta, y un mal consejo puede costarte miles.

💡 Tip: Invierte en un servicio contable confiable que no solo lleve tus libros, sino que también te ayude a planificar y optimizar tu carga tributaria.

 
🚀 Conviértete en un empresario informado

En nuestro estudio contable ayudamos a empresarios como tú a evitar estos errores y a crecer de forma ordenada y segura.


✅ Actualizamos tus libros
✅ Te ayudamos a cumplir con SUNAT
✅ Te asesoramos para pagar menos impuestos dentro de la ley


👉 Agenda una reunión sin compromiso y descubre cómo podemos ayudarte a llevar tu empresa al siguiente nivel.


En EMQ somos tus aliados estratégicos para que puedas lograr el éxito,

te acompañamos paso a paso.

por EMQ ASESORES EIRL 10 de mayo de 2025
En 2025, el panorama contable en todo el Perú está experimentando cambios significativos. Desde nuevas exigencias regulatorias hasta avances tecnológicos, las micro y pequeñas empresas (MYPES) se encuentran en un punto de inflexión que puede definir su crecimiento y sostenibilidad futura.​
por EMQ ASESORES EIRL 27 de marzo de 2025
La contabilidad en el Perú está en constante evolución, impulsada por cambios normativos, la digitalización y la necesidad de una mayor transparencia en la información financiera. Para el 2025, los contadores y empresarios deben estar preparados para enfrentar diversos desafíos y aprovechar las oportunidades que surgen en el sector.
por EMQ ASESORES EIRL 11 de febrero de 2025
Recientemente, la SUNAT ha anunciado la implementación de declaraciones de renta "prellenadas" , asegurando que los contribuyentes podrían no necesitar un contador. Esta medida, basada en la digitalización y automatización de registros, busca simplificar el cumplimiento tributario.
por EMQ Asesores E.I.R.L 7 de enero de 2025
¿Por qué formalizar tu empresa puede ser la mejor decisión que tomes hoy?
por EMQ Asesores E.I.R.L 14 de noviembre de 2024
Los tipos de libros o registros contables que debes llevar varían según el Régimen Tributario en el que estés inscrito, ya sea como Persona Natural con Negocio o Persona Jurídica (empresa constituida). También dependen del monto de ingresos anuales que proyectes obtener en tu actividad empresarial. Es importante que todos los libros contables se lleven de manera clara, en orden cronológico, y sin espacios en blanco, tachaduras o correcciones.  Existen tres maneras de llevar los libros contables:
por EMQ Asesores E.I.R.L 8 de noviembre de 2024
Es importante seguir ciertos pasos y tramitar documentos para cumplir con las regulaciones legales y fiscales. Aquí te detallo el proceso:
por EMQ Asesores E.I.R.L 30 de octubre de 2024
Actualmente, el papel del contador en cualquier tipo de negocio se ha convertido en uno de los elementos clave para fortalecer las estrategias empresariales. Contar con un contador como aliado estratégico permite comprender la situación financiera de la empresa y tomar decisiones importantes que apunten a los objetivos comerciales.
por EMQ Asesores E.I.R.L 22 de octubre de 2024
El 19 de octubre de 2024 se publicó en el Diario Oficial El Peruano el D.S. 189-2024-EF, que modifica el Reglamento del Procedimiento de Restitución Simplificado de Derechos Arancelarios (Drawback), aprobado por el D.S. 104-95-EF. A continuación, resumimos los principales cambios:
por EMQ Asesores E.I.R.L 16 de octubre de 2024
¿Qué son los Startups? Son modelos de negocios enfocadas en desarrollar productos utilizando nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Su principal ventaja es que no necesitan un gran capital inicial, sino que dependen de las contribuciones de los inversionistas. Hoy en día, muchas empresas tecnológicas funcionan como startups, lo que les permite realizar ajustes mientras perfeccionan su producto final, siguiendo el enfoque del “método Lean Startup”.
15 de octubre de 2024
El Régimen MYPE Tributario (RMT) es una herramienta diseñada para ayudar a las micro y pequeñas empresas a cumplir con sus obligaciones fiscales de manera más sencilla y eficiente. Este régimen permite ajustar la carga tributaria según las ganancias obtenidas, facilitando el crecimiento sostenible de los negocios sin que el cumplimiento fiscal sea una carga excesiva.  En este artículo, exploraremos las condiciones para acceder al RMT, los beneficios que ofrece y los aspectos clave que toda empresa debe conocer para aprovechar al máximo esta opción tributaria. Si formas parte de una MYPE o estás considerando cambiar de régimen, aquí encontrarás todo lo que necesitas saber para tomar una decisión informada y beneficiosa para tu negocio.