Cómo Reducir el IGV de Forma Legal – Guía 2025
Descubre estrategias legales para reducir el IGV y optimizar tu flujo de caja. Aprende a aprovechar el crédito fiscal, evitar riesgos con SUNAT y recuperar IGV en exportaciones.

En el Perú, el
Impuesto General a las Ventas (IGV) es del 18% y afecta a la mayoría de operaciones comerciales. Para emprendedores y empresas, una gestión inteligente del IGV no solo evita problemas con SUNAT, sino que también ayuda a mejorar el flujo de caja.
En este artículo aprenderás cómo reducir el IGV legalmente en el Perú, usando herramientas y beneficios tributarios que ya contempla la ley.
1. Usa correctamente el crédito fiscal
El
crédito fiscal es el IGV que pagas en tus compras y gastos vinculados a tu actividad, y que puedes descontar del IGV que cobras a tus clientes.
Para maximizarlo:
- Exige facturas electrónicas por todas tus compras relacionadas con la empresa.
- Verifica que los comprobantes tengan RUC, fecha, detalle correcto y que el proveedor esté activo.
- Registra el gasto en el mismo periodo que recibes la factura.
💡 Dato clave: Un comprobante con errores o emitido por un proveedor “no habido” no sirve como crédito fiscal.
2. Verifica a tus proveedores antes de comprar
SUNAT puede desconocer tu crédito fiscal si tu proveedor:
- Está en condición de no habido.
- Tiene el RUC dado de baja.
- Presenta inconsistencias tributarias graves.
📌 Consejo: Antes de hacer una compra, consulta el estado del RUC en la web de SUNAT.
3. Aprovecha las exportaciones para recuperar IGV
Las exportaciones no pagan IGV y, además, puedes recuperar el impuesto pagado en compras vinculadas a ellas a través del
Saldo a Favor del Exportador (SFE).
Esto es especialmente útil para empresas que venden al extranjero o realizan servicios exportables.
4. Planifica tus compras e inversiones
Fracciona o adelanta compras estratégicas para coincidir con meses donde tienes más IGV por pagar.
Así puedes
nivelar el crédito fiscal con el débito fiscal y evitar pagar de más en un periodo.
5. Solicita la Recuperación Anticipada de IGV
El
Régimen Especial de Recuperación Anticipada (RERA) permite recuperar el IGV pagado en las compras de proyectos de inversión antes de iniciar operaciones.
Requiere:
- Monto mínimo de inversión.
- Aprobación del MEF.
- Cumplimiento de plazos y requisitos formales.
6. Controla el uso de notas de crédito
Las notas de crédito pueden reducir el IGV a pagar, pero un uso incorrecto puede generar contingencias con SUNAT.
Emítelas solo cuando haya:
- Anulación de operaciones.
- Devolución de bienes.
- Descuentos posteriores a la venta.
Conclusión
Reducir el IGV en Perú
no significa evadir impuestos, sino aplicar de manera inteligente los beneficios y deducciones que la ley permite.
Un buen control contable, una verificación constante de proveedores y una planificación de compras pueden ayudarte a pagar menos IGV sin problemas con SUNAT.
📢 ¿Quieres pagar menos IGV y optimizar tus impuestos?
En E. Mesones Q Asesores & Consultores E.I.R.L. ayudamos a empresas y emprendedores a reducir legalmente su carga tributaria, optimizar el uso del crédito fiscal y cumplir con SUNAT sin riesgos.
💼 Servicios:
- Outsourcing contable
- Asesoría tributaria y fiscal
- Planeamiento financiero
- Representación ante SUNAT
📲
Contáctanos hoy y recibe una asesoría inicial para identificar oportunidades de ahorro en tu negocio.
WhatsApp: 980 029 193 / 959 170 900
Email: administracion@emqconsultores.com / emqasesores@gmail.com



